Foto sacada el día cuatro de abril en el barrio Belategi, junto al camino-carretera que lleva a la mina. llevan varios meses allí.
miércoles, 1 de mayo de 2019
lunes, 29 de abril de 2019
miércoles, 10 de abril de 2019
lunes, 1 de abril de 2019
IRAUNKORTASUNA
Ederra da ezta? Eta, gertuagotik begiratzen badiogu? ez dauka horren itxura
hona. Miloika miloi pertsona bizi dira pobrezian. Munduko biztanleen erdiak eskubide
eta aukera gutxiago jarraitzen du emakume izateagatik bakarrik. Oraindik, ez dira
bermatu pertsona guztientzako giza-eskubide guztiak. Aberatsen eta pobreen arteko
desberdinkeriek gora egiten jarraitzen dute, baita herrialde batzuen eta besteen arteko
aldeek ere. Kutsaduraren eta biodibertsitate galeraren indize handiak ditugu. Gure
bizimoduak ez ditu errespetatzen planetaren muga biofisikoak. 2015eko irailean,
errealitate horretaz jabetuta, munduko liderrak akordio batera iritsi ziren nazio
batuetan.
hona. Miloika miloi pertsona bizi dira pobrezian. Munduko biztanleen erdiak eskubide
eta aukera gutxiago jarraitzen du emakume izateagatik bakarrik. Oraindik, ez dira
bermatu pertsona guztientzako giza-eskubide guztiak. Aberatsen eta pobreen arteko
desberdinkeriek gora egiten jarraitzen dute, baita herrialde batzuen eta besteen arteko
aldeek ere. Kutsaduraren eta biodibertsitate galeraren indize handiak ditugu. Gure
bizimoduak ez ditu errespetatzen planetaren muga biofisikoak. 2015eko irailean,
errealitate horretaz jabetuta, munduko liderrak akordio batera iritsi ziren nazio
batuetan.
ALCANTARILLA EN LA PLAZA DE CEPA
La imagen habla por sí sola.
Fotografía hecha a una alcantarilla próxima a nuestro Centro el día 1 de abril sobre la 6 de la tarde.
Fotografía hecha a una alcantarilla próxima a nuestro Centro el día 1 de abril sobre la 6 de la tarde.
viernes, 29 de marzo de 2019
SOS ZARAMA!
GURE ATARIA. 2019ko martxoaren 25ean, 13:10ean.LOTSAGARRIA!! |
Puedes acceder a la campaña a través de la pestaña superior "SOS ZARAMA!"
jueves, 28 de marzo de 2019
LITERATURA LEHIAKETA/CERTAMEN LITERARIO 18/19
Ya está puesto en marcha nuestro Certamen Literario anual. Este curso gira alrededor del cuidado de los mares y ríos, de su contaminación por plástico. Animaros a escribir y a visitar el blog del CERTAMEN LITERARIO donde podréis disfrutar de todas las creaciones que se van colgando.
jueves, 21 de marzo de 2019
CAMPAÑA MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN 2019
CEPA Galdakao HHI se une una vez más a la Campaña Mundial por la Educación, unida este año a la SOStenibilidad.
"Con motivo del Día de la Educación (24 de enero) y del Día Mundial de la Educación Medioambiental (26 de enero) y bajo el lema “Defendemos la educación, sostenemos el mundo”, llega un año más la Semana de Acción Mundial por la Educación. Se celebrará del 1 al 7 de abril en más de 100 países y movilizará a más de 27 millones de personas en todo el mundo. En España tendrán lugar distintas actividades de movilización en centros educativos y espacios públicos de más de 30 ciudades de todo el país, en los que se prevé la participación de más de 40.000 personas.
lunes, 18 de marzo de 2019
SINADURA BILKETA / RECOGIDA DE FIRMAS
Klima Aldaketaren aurreko gazte mugimendua babesteko sinadura bilketa
En apoyo a las movilizaciones juveniles frente al cambio Climático: No podemos seguir robándoles el futuro:
recogida de firmas: https://t.co/ eBDzHlUsKs (Internet Explorer)
Las personas del mundo académico, investigador y educativo abajo firmantes nos solidarizamos con las movilizaciones estudiantiles contra el cambio climático y con quienes se pronuncian en favor de las condiciones de vida de las generaciones futuras.
En apoyo a las movilizaciones juveniles frente al cambio Climático: No podemos seguir robándoles el futuro:
recogida de firmas: https://t.co/
Las personas del mundo académico, investigador y educativo abajo firmantes nos solidarizamos con las movilizaciones estudiantiles contra el cambio climático y con quienes se pronuncian en favor de las condiciones de vida de las generaciones futuras.
Una Ola de esperanza, en forma de movilizaciones estudiantiles, está sacudiendo Europa de arriba a abajo. Greta Thumberg, la joven estudiante sueca está dando nombre a una generación que, contra todo pronóstico, está saliendo de las aulas para decir con ella: “Se nos está acabando el tiempo y os habéis quedado sin excusas”. Los estudiantes están haciendo huelga y manifestándose exigiendo la declaración del Estado de Emergencia Climática y una campaña para educar a la sociedad sobre la gravedad del Cambio Climático en curso y sobre las medidas urgentes que es preciso emprender.
jueves, 14 de marzo de 2019
PLASTIKOAK OZEANOETAN
Bideoa ikusteko klikatu esteka honetan ⇶ Plastikoak ozeanoan
Duela mende batzuetako marinelek berriro itsasoak zeharkatuko balituzte ez lituzkete lurralde ezezagun berriak aurkituko, plastikozko kontinente erraldoiak baizik. Munduko ozeano guztietan aurki daitezke milioika poltsa eta plastikozko hondakinez osatutako masa erraldoiak. Baina plastikozko poltsen pilaketa ez da ozeanoetan bakarrik gertatzen, plastikoak ekosistema gehienetan daude, eta horrek, bizidunengan eragin kezkagarriak ditu.
Duela mende batzuetako marinelek berriro itsasoak zeharkatuko balituzte ez lituzkete lurralde ezezagun berriak aurkituko, plastikozko kontinente erraldoiak baizik. Munduko ozeano guztietan aurki daitezke milioika poltsa eta plastikozko hondakinez osatutako masa erraldoiak. Baina plastikozko poltsen pilaketa ez da ozeanoetan bakarrik gertatzen, plastikoak ekosistema gehienetan daude, eta horrek, bizidunengan eragin kezkagarriak ditu.
martes, 12 de marzo de 2019
KLIMA ALDAKETA DELA ETA
Relacionado con el cuidado del medio ambiente, además del tema de los plásticos, el cambio climático es un tema recurrente últimamente en todos los medios de comunicación.
En el siguiente vídeo se recrea cuáles serán los efectos del aumento de las temperaturas y la subida del nivel de los óceanos en 2100 sobre una ciudad costera como Donosti -San Sebastián si no se frena el cambio climático.
No os lo perdáis.clica en el siguiente enlace: Cambio Climático en Donosti en 2100
Errealitate birtualeko oso azalpen ona RTVEn
lunes, 11 de marzo de 2019
MARTXOAK 8
Son muchas las mujeres que han dedicado su vida a la defensa del medio ambiente, investigadoras, naturalistas, activistas... Algunas han sido, o son, universitarias con estudios, otras son amas de casa que se organizaron para defender los intereses de su tierra.
Fijaros en las fotografías que decoran el vestíbulo del Centro. En ellas repasamos la historia de algunas mujeres que con sus actividades de investigación, divulgación o protesta han contribuido a generar conciencia ambiental y a mejorar el mundo.
Fijaros en las fotografías que decoran el vestíbulo del Centro. En ellas repasamos la historia de algunas mujeres que con sus actividades de investigación, divulgación o protesta han contribuido a generar conciencia ambiental y a mejorar el mundo.
Si quieres verlas aquí clica debajo
⇙
⇙
miércoles, 27 de febrero de 2019
ITSASOA ESTOLDETAN HASTEN DA
Hau da Frantzian izan duten ekimen berri bat da, jendeak konzientzia har dezan. Estoldak ez dira zakarrontziak eta askotan zigarrokinak eta beste hondakin batzuk botatzen ditugu. Gainera, soluan daudenak ere urak eramaten ditu, eta estoldatik ibaietara eta itsasora doaz. Zigarrokin bakoitzak 10 litro ur kutsatzen ditu eta ur geza bada 50 litro izan daitezke, eta urte pilo behar ditu desagertzeko. KONTUTAN IZAN!!
Klikatu hemen : BIDEOA
Informazio gehiako esteka honetan :KLIKATU HEMENTXE
TXOKO BERDEA
Acércate a nuestro Txoko Berdea! Podrás encontrar informaciones y noticias sobre el plástico y las consecuencias de su consumo. También puedes aportar tú otras noticias y datos que tengas para compartirlos y que los puedan leer otras personas que les interese.
DATOS SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁSTICOS
La producción global de plásticos se ha disparado en los últimos 50 años, y
en especial en las últimas décadas. De hecho, en los últimos diez años hemos
producido más plástico que en toda la historia de la humanidad.
En 2020 se producirá un 900% más de plásticos que
en 1980.
Cada año se producen 500 mil millones de botellas de
plástico.
En España, el 50% de los envases acaba en vertederos.
martes, 26 de febrero de 2019
AGUR 2018 eta ONGI ETORRI 2019!
Despedimos el año con una fiesta con merendola, música y buen humor. Brindamos por todo lo que soñamos para 2019 con una celebración "sostenible":
*Reduciendo la utilización de plástico y otros residuos.
*Consumiendo algunos productos elaborados en casa y otros de proximidad,
y ajustando la cantidad a las necesidades.
*Separando los diferentes residuos adecuadamente
URTE BERRI ZORIONTSU ETA JASANGARRIA!!
*Reduciendo la utilización de plástico y otros residuos.
*Consumiendo algunos productos elaborados en casa y otros de proximidad,
y ajustando la cantidad a las necesidades.
*Separando los diferentes residuos adecuadamente
URTE BERRI ZORIONTSU ETA JASANGARRIA!!
lunes, 25 de febrero de 2019
ACLARA TUS DUDAS SOBRE EL RECICLAJE
Cualquier duda que tengas sobre el reciclaje la puedes aclarar en pinchando aquí: ECOEMBES.
Encontrarás recomendaciones y datos curiosos, para que recicles de forma correcta y sencilla.
viernes, 1 de febrero de 2019
RECICLANDO CON IMAGINACIÓN
Buena iniciativa de este empleado del ayuntamiento que ha reciclado un bidón de plástico para hacer un recogedor de basura. Recoger y Reciclar, 2 en 1.
La foto está hecha en la calle Guernica de Galdakao.
Etiquetas:
Campañas,
Fotos,
SOS ZARAMA!,
Sostenibilidad
miércoles, 23 de enero de 2019
HITZALDIA: "LA MAR DE PLÁSTICOS"
El día 18 de diciembre tuvimos en el centro una charla sobre los plásticos. El galdakaotarra Gorka Menéndez nos habló largo y tendido sobre ellos y sobre el daño que estamos produciendo al planeta con el consumo desmesurado e innecesario de plásticos.
Seguimos con atención sus explicaciones y nos quedó muy claro que todos y todas podemos colaborar, además de reciclando, con un consumo responsable y sostenible por nuestra parte.
Para las personas que no pudisteis asistir, la charla se repetirá el día 14 de febrero a las 18:30.
ANIMA ZAITEZTE, GUZTION ESKU DAGO ETA!!
Seguimos con atención sus explicaciones y nos quedó muy claro que todos y todas podemos colaborar, además de reciclando, con un consumo responsable y sostenible por nuestra parte.
Para las personas que no pudisteis asistir, la charla se repetirá el día 14 de febrero a las 18:30.
ANIMA ZAITEZTE, GUZTION ESKU DAGO ETA!!
jueves, 17 de enero de 2019
SALIDA EUSKO LABEL A ALAVA
Unida al proyecto de Agenda 21, el día 18 de octubre hicimos una salida para conocer algunos productos con el distintivo de Eusko Label. El objetivo, a parte de pasarlo bien, era
conocer como se producen, transforman o elaboran los productos de nuestra tierra de una manera ecológica y sostenible
En esta ocasión visitamos la cooperativa UDAPA que gestiona la patata de Álava y con la garantía de Eusko Label. Después vimos una explotación de cordero lechal y producción de queso de Idiazabal.
Ambas visitas fueron muy interesantes y aprendimos muchas cosas.
Además tuvimos la ocasión de disfrutar de una comida y una larga sobremesa en Amurrio. El menú estaba basado en productos de Eusko Label que hicieron las delicias de todas las personas que estuvimos allí. GOXO-GOXO.
Bertoko produktuak kontsumitu!
conocer como se producen, transforman o elaboran los productos de nuestra tierra de una manera ecológica y sostenible
En esta ocasión visitamos la cooperativa UDAPA que gestiona la patata de Álava y con la garantía de Eusko Label. Después vimos una explotación de cordero lechal y producción de queso de Idiazabal.
Ambas visitas fueron muy interesantes y aprendimos muchas cosas.
Además tuvimos la ocasión de disfrutar de una comida y una larga sobremesa en Amurrio. El menú estaba basado en productos de Eusko Label que hicieron las delicias de todas las personas que estuvimos allí. GOXO-GOXO.
Bertoko produktuak kontsumitu!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)