miércoles, 22 de marzo de 2023

CHARLA SOBRE LA ALIMENTACIÓN Y DIETAS /ELIKADURA ETA DIETAK

 

   Este martes, 21 de marzo, en horario de mañana y tarde han tenido lugar unas charlas muy interesantes sobre la alimentación y dietas. En estas charlas ha participado alumnado perteneciente a los tres grados.

    La actividad ha sido muy amena con una serie de propuestas muy dinámicas e interactivas que han favorecido la participación activa de todo el alumnado.

    Astearte honetan, martxoaren 21ean, goizeko eta arratsaldeko ordutegian, elikadurari eta dietei buruzko hitzaldi oso interesgarriak izan dira. Hitzaldi horietan hiru mailetako ikasleek parte hartu dute.

    Jarduera oso atsegina izan da, ikasle guztien parte-hartze aktiboa erraztu duten proposamen oso dinamiko eta interaktiboekin.



viernes, 24 de febrero de 2023

Udal diagnostikoa

     


Asteazken honetan, otsailaren 21ean, Galdakaoko herritik irten gara udal diagnostikoa egiteko. Jarduera hori urtero egiten da AGENDA 20-30 proiektuaren barruan. Aurten, aukeratutako GJHa (Garapen jasangarriko helburuak) 12.a izan da: Ekoizpen eta kontsumo arduratsua

    Jarduera hori egiteko, goizeko 11: 00etan, ordenagailu gelan elkartu ginen ordezkari guztiak Unairekin, programa antolatzen duen teknikariarekin, eta irteeran egin beharreko jarduerak azaldu zizkigun. Jarduera horiek egiteko hiru taldetan banatzen gara.

    Lehenengo jarduera Urreta kaleko edukiontzien azterketa egitea zen. Lehenengo esku-hartze honetan ikusi dugu kale horretan lau edukiontzi berde, hiru edukiontzi urdin, hiru gris, beste hiru hori, bat marroia eta beste bat laranja daudela, eta egiaztatu dugu ez dagoela edukiontzi zuririk. Behaketaren bidez, nabarmendu beharreko alderdi hauek aurkituko ditugu:

1. Erabilienak grisa eta berdea dira.

2. Ez dago edukiontzi zuririk.

3. Bi sexuetako pertsonek erabiltzen dituzte, batez ere 40 urtetik gorakoek.

4. Garbitzaileak ez genituen lanean ikusi.

5. Edukiontzien erabilerari buruzko informazioa dago.

6. Nahiko zikinak daude, grafitiak daude eta batzuk nahiko hondatuta daude (batez ere berdeak)

7. Pneumatikoak (hondakinak uzteko zuloa) oso estuak dira.

Diagnóstico municipal / Udal diagnostikoa

 

    Este miércoles, 21 de febrero hemos realizado la salida por el pueblo de Galdakao para realizar el diagnóstico municipal, actividad  que ese realiza todos los años dentro del proyecto AGENDA 20-30. Este año el ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) elegido ha sido el número 12: Producción y consumo responsable

    Para realizar la actividad nos juntamos a las 11:00 de la mañana todos/as los/as eko-delegados/as en la sala de ordenadores con Unai, técnico organizador del programa, quien nos explicó las diferentes actividades a realizar en la salida. Para realizar dichas actividades nos repartimos en tres grupos. 

    La primera actividad consistía en realizar un análisis de lo contenedores de la calle Urreta. En esta primera intervención observamos que hay en esta calle cuatro contenedores verdes, tres contenedores azules, tres grises, otros tres amarillos , uno marrón, otro naranja y comprobamos que no hay ningún contenedor blanco. Descubrimos mediante la observación  los siguientes aspectos a destacar:

  1.  Los mas usados son el gris y el verde. 
  2. No hay contenedor blanco.
  3. Son usados por personas de ambos sexos, principalmente mayores de 40 años.
  4.  No vimos trabajando a personal de limpieza. 
  5. Hay información sobre el uso de los contenedores.
  6. Están bastante sucios, hay grafitis y algunos están bastante deteriorados (especialmente los verdes)
  7. Los neumáticos (agujero por donde se depositan los deshechos) son muy angostos.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Economía doméstica / Etxeko ekonomia


    Comenzando el 2023, para hacer frente con más herramientas a la cuesta de enero, se ha realizado un taller, organizado por Kontsumobide, para tratar un tema tan importante como la ECONOMÍA DOMÉSTICA, esa a la que que todos y todas nos enfrentamos a diario.

    El jueves 26 de enero, en turno de tarde, y el 8 de febrero, por la mañana, las personas responsables del taller nos explicaron conceptos como gastos fijos, gastos prescindibles y gastos hormiga, cómo intentar equilibrar nuestros gastos e ingresos, …, mediante unas actividades prácticas en grupo, simulando cómo controlar la economía familiar de unas familias ficticias.

    El taller resultó interesante, ya que, muchas veces, parece que no conseguimos saber en qué gastamos el dinero. Seguro que ahora, todos y todas seremos más conscientes a la hora de intentar cuadrar nuestros presupuestos familiares.



    2023an hasita, urtarrileko aldapari tresna gehiagorekin aurre egiteko, tailer bat egin da, Kontsumobidek antolatuta, ETXEKO EKONOMIA bezalako gai garrantzitsu bat jorratzeko, guztiok egunero aurre egiten diogun hori.

    Urtarrilaren 26an, osteguna, arratsaldeko txandan, eta otsailaren 8an, goizez, tailerreko arduradunek hainbat kontzeptu azaldu zizkiguten, hala nola gastu finkoak, gastu baztergarriak eta inurri-gastuak, nola saiatu gure gastuak eta diru-sarrerak orekatzen, taldeko jarduera praktiko batzuen bidez, itxurazko familia batzuen familia-ekonomia nola kontrolatu simulatuz.

   Tailerra interesgarria izan zen; izan ere, askotan, badirudi ez dugula jakiten zertan gastatzen dugun dirua. Ziur, orain, denok izango gara kontzienteagoak gure familia-aurrekontuak egokitzen saiatzeko orduan.




viernes, 4 de noviembre de 2022

TALLERES SOBRE LA COMPRA VERDE / EROSKETA BERDEA

El día dos de noviembre en horario de mañana y de tarde hemos realizado en el EPA  de Galdakao un taller impartido por Kontsumobide relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 : "Producción y consumo responsables". Este es el ODS  elegido para este año para trabajar en la escuela dentro del proyecto de AGENDA20-30

El taller trabajado ha sido "La compra verde". Por la mañana (10:00-11:30) han asistido 25 alumnos y alumnas pertenecientes a los grados I, II y nacionalidad. La ponente has sido Lourdes. Y por la tarde la impartidora del taller ha sido Laura y han asistido unos veinte alumnos y alumnas de los grados I y II. 

Anteriormente a la realización del taller se han trabajado en diferentes clases una serie de propuesta pedagógicas organizadas por Kontsumobide. En este taller, por medio de unas actividades interactivas muy amenas, el alumnado ha tenido la oportunidad de conocer  conceptos como la compra verde, la agricultura ecológica, el mercado justo, el kilómetro cero, los diferente materiales y procesos de reciclado, las diferentes etiquetas que se ponen a los productos con sus respectivos significados...

Nos ha parecido un taller muy interesante porque nos ha permitido realizar una pequeña reflexión sobre nuestros hábitos de consumo y nos ha aportado las herramientas necesarias para poder mejorar (en la medida de lo posible) la actitud a la hora de comprar.

viernes, 18 de marzo de 2022

Diagnóstico Municipal (Agenda 2030)

 

El pasado 24 de febrero tuvo lugar la salida por el pueblo para realizar el diagnóstico municipal. La jornada se dividió en tres actividades a realizar: análisis de un recorrido (calle Bizkai kalea), análisis de  un lugar (escuela de Gandasegi, Ayuntamiento, parque de Ardanza) y encuesta a la ciudadanía.


martes, 21 de diciembre de 2021

Visita a la Casa de Juntas de Gernika

 El 8 de noviembre visitamos los alumn@s de GIII-2 y de GII tuvieron la ocasión de visitar la Casa de Juntas de Gernika. Se trata de una visita relacionada directamente con dos temas que se analiza en GIII-Módulo 2:

1- El tema titulado “La organización del territorio. El Estado”, donde se analizan las instituciones de Europa, España y la Comunidad autónoma Vasca. También tiene relación con uno de los objetivos que se van a trabajar desde Agenda 2030, el objetivo 16: “Paz, justicia e instituciones sólidas”.

2- Se aprovechó también para acercarse al mercado tradicional de los lunes, ya que está relacionada directamente con el 2º tema que se analiza en GIII-módulo 2 titulado “El mundo, una economía globalizada”. Además, esta visita nos permitirá comparar con la que se realizará el 16 de diciembre a Mercabilao: un mercado de carácter local y otro  de carácter global.





Gernikako Batzar Etxera bisita

 Joan de azaroaren 8an, Gernikako Batzar Etxea bisitatzeko aukera izan zuten GIII-2ko eta baita GIIko ikasleek. Bisita honek, GIII-2an lantzen dugun “Munduaren antolaketa politikoa. Estatua” izeneko gaiarekin du lotura. Bertan, bestak beste,  Europa, Espainia eta Euskal Autonomia Erkidegoko erakundeak aztertzen dira. Gainera, 2030 Agendan lantzen den helburuetako batekin lotuta dagoen gai bat da, 16. helburuarekin hain zuzen ere: “Bakea, justizia eta erakunde sendoak”.

Beraz, Bizkaiko erakunde baten berri bertatik bertara ezagutzeko aukera izan genuen: “Bizkaiko parlamentua” eta botere legegilea diren Batzar Nagusiak.

Bide batez, Gernikako asteleheneroko merkatu tradizionalera sartu-irtena ere egin genuen, horrela abenduaren 16an, Mercabilbaora egingo dugun bisitarekin aderatzeko aukera izango dugu: ata herri edo eskualde mailako merkauta da eta bestea izaera globala duena.


viernes, 19 de noviembre de 2021

Taller sobre resolución de conflictos.

    

     Este martes, 16 de noviembre, hemos disfrutado en el EPA de la charla-taller “Gestión de conflictos: una alternativa eficaz contra la violencia en las relaciones”

    El dinamizador de la charla ha sido Carlos Romera y se ha podido realizar esta actividad gracias a la ayuda de la Fundación Leizaola Fundazioa que organiza este tipo de actividades. Esta charla forma parte de las actividades del proyecto AGENDA 20-30 que este año se centra en el objetivo de desarrollo sostenible número 16: “Paz, justicia e instituciones sólidas”.  

miércoles, 2 de junio de 2021

Foro municipal / Udal foroa



 El pasado jueves, 27 de mayo , tuvo lugar el foro municipal, actividad que se enmarca dentro del proyecto de AGENDA 2030. 

El encuentro tuvo lugar en el ayuntamiento a las 10 horas de la mañana participando los/as  representantes de varias escuelas de Galdakao. Por parte del ayuntamiento estuvieron presentes el alcalde, la concejala de medio ambiente y la representante de la empresa que gestiona el proyecto por parte del ayuntamiento.

En la reunión los representantes de las diferentes escuelas hicieron un breve comentario sobre las actividades desarrolladas en sus centros durante este curso y los compromisos adquiridos. También se trasladaron al ayuntamiento diferentes propuestas para la mejora a nivel municipal de varios aspectos relacionados con el consumo, los ODS, reciclaje, información a la ciudadanía en relación a temas ambientales...

Por parte del CEPA Galdakao acudieron los alumnos y eko-delegados Andoni Agirre y Antonio Carreras, junto al responsable del proyecto, Kepa Hernández. 

La reunión se desarrolló en un clima cordial con una muy buena participación de los diferentes delegados/as encontrando una buena respuesta por parte de los representantes del ayuntamiento ante las diferentes propuestas que se fueron planteando.

Pasa den ostegunean, maiatzaren 27an, udal foroa egin zen Galdakaoko udaletxean. Ekintza hori AGENDA 2030eko proiektuaren barruan kokatzen da.

Los carteles de los ODS / GHIen txartelak

   

Como sabéis, este año el tema de AGENDA 2030 han sido lo Objetivos de Desarrollo Sostenible. El primer cuatrimestre se trabajaron en su conjunto y en este segundo cuatrimestre, tras realizar el diagnóstico escolar se ha elegido uno para trabajarlo de forma específica. 

Algunas clases ya han terminado con su trabajo pudiendo observar en los pasillos de la escuela los murales representativos de los ODS trabajados.

¡Zorionak a todos /as por la gran implicación que habéis tenido y por el gran trabajo realizado!

En el siguiente enlace podéis ver una pequeña animación donde aparecen los murales junto a algunos otros momentos y actividades relacionadas con el proyecto.


jueves, 13 de mayo de 2021

Klima aldaketa. Hitzaldia /Cambio climático. Charla

 

 

El miércoles por la tarde y el jueves por la mañana se han desarrollado en la biblioteca del EPA dos charlas sobre el cambio climático. Los ponentes han sido miembros del grupo "Berdez Bizi", un grupo de carácter ecologista formado por varios jóvenes de Galdakao cuya preocupación por el medio ambiente les ha animado a formar este grupo que destaca por actividades (charlas, salidas al entorno a recoger todo tipo de residuos, cuidado del entorno...) destinadas a trabajar por la salud del planeta. 

Los receptores de la charla han sido los eco-delegados y delegadas de las distintas clases. La idea es que, de alguna manera, se conviertan en transmisores de la información recibida en las diferentes clases. 

Queremos agradecer  a los ponentes (Unai, Laura y Ander) el trabajo de preparación y exposición tan fantástico que han realizado, logrando crear un clima de participación excelente.  También agradecer a todos los eco-delegados y delegadas que han asistido a las charlas por su actitud e interés demostrado. 

En la dos primeras fotos podemos ver dos momentos diferentes de la charla del jueves. La foto del artículo en euskara pertenecen la charla del jueves por la mañana. 



Asteazken arratsaldean eta ostegun goizean "Klima aldaketa" gaiaren inguruko bi hitzaldi izan ditugu EPAko liburutegian. Hizlariak "Berdez Bizi" elkarteko partaideak izan dira. Galdakaoko gazte batzuk osatutako talde honek hainbat ekintza antolatu eta burutu egiten ditu (hitzaldiak, irteerak mendietara zaborrak batzera, ingurumenaren zainketa...) azken batez, gure  planeta zaintzeko asmoarekin.

Hitzaldiaren hartzaileak EPA-ko eko delegatuak izan dira. Nolabait ere, haiek izango dira jasotako informazioaren transmitzaileak,  hitzaldian komentatutakoa haien geletara eramaten.

Eskerrak eman nahi dizkiegu Unai, Laura eta Anderreri egindako lanagatik. Egin duten lana hitzadia prestatu eta aurrera  eramateko zoragarria izan da. Eskerrak eman, baita ere, hitzaldietan egon diren eko-delegatuei erakutsitako jarrera eta interesagatik. 

Lehengo bi argazkietan ostegun arratsaldeko hitzaldiaren bi une eta ondoko argazkian ostiral goizeko argazkia.



viernes, 30 de abril de 2021

Eko delegatuen batzarra /Reunión de eco-delegad@s

   



Pasa den asteazken eta ostegunean, apirilaren 22 eta 23an eko delegatuen batzarra izan genuen.Batzar horretan, besteak beste, udal diagnostikoko emaitzen azterketa egin  genuen eta udalari egiteko proposamenak egiteko dokumentua aurkeztu zen. Argazkietan ikus daiteke, batetan, batzarraren une bat, eta bestean, eko delegatu batzuen argazkia txoko berdean.

Los pasados miércoles y jueves, 22 y 23 de abril, tuvo lugar la reunión delo eco-delegados y delegadas. Entre otro temas, se hizo el análisis de diagnóstico municipal y se presentó el documento para hacer propuestas de mejora al ayuntamiento. En las imágenes podéis observar un momento de la reunión y una fotografía en la que aparecen algunos eco delegados y delegadas junto al txoko verde. 




miércoles, 28 de abril de 2021

JUEGO: ¿qué sabes de reciclaje?

Si quieres saber qué va en cada contenedor, sigue leyendo que te lo contamos. Según Ecoembes, en España se ha conseguido que se recicle el 73,7% de los envases de plásticos, latas y briks y los envases de papel y cartón.

Esto es gracias a que cada vez más somos conscientes de la importancia del reciclado. Hoy en día es difícil entrar a una casa donde no veas al menos 3 cubos de basura.

¿Pero lo hacemos del todo bien? 

Descúbrelo mediante este JUEGO

martes, 16 de febrero de 2021

Udal diagnostikoa / Diagnóstico municipal

 

Gaur, otsailaren 9an, agenda 30eko udal diagnostiko egiteko irteera egin  dugu.

Txangoan,  12 eko-delegatuk, EPA-ko agenda 30-eko arduardunak eta irteera gidatuak egiteko udalaren monitoreak parte hartu dugu. 


Bi taldetan banaturik, lau ekintza burutu dira: 

1. GIHen ezaguera aztertu, herritarrei inkestak eginez.

2. Tokiko produktuak aztertu. Denda desberdinetan ( Eroskin, Bm-n , fruta dendetan eta ekologikoan)  egon gara eta bertako arduradunei galderak egin dizkiegu produktuak, enbaseak eta erosleen ingurukoak (fruta bertokoa den, sasoikoa den, non dagoen ontziratuta...)

3. Egiten dugun kontsumoa aztertu. Ekintza hau ere, herritarrei  inkestak eginez, burutu egin da.

4. Edukiontzien behaketa. Bukatzeko birziklatzeko edukiontzien behaketa egin dugu ondoko aspektu hauek aztertuz:

Non dauden kokatuta.

Zenbat dauden

Asko edo gutxi erabiltzen diren

Zailtasun arazoak dituzten pertsonentzako egokiak diren. 

Irteera honetan lortutako datuak argitaratuko ditugu, geletara eramango dira eta geletan udal diagnostikoa egingo da.